skip to main | skip to sidebar
Almendro Arena

Menú principal

  • Inicio
  • Resultados
  • Goles
  • Man of the Match & Garbanzo
  • Partidos
  • Jugadores
  • Enfermería
  • » Temporadas anteriores
  • Contactar

Otras cosas

  • ¿Cómo llegar?
  • Campo de fútbol "ANTONIO ALMENDRO"
  • » Instrucciones MOTM&Garbanzo
  • La Pizarra del Peña
  • Galería multimedia
  • Juegos
  • ¡CAMPEONES DEL MUNDIAL!

Archivo del blog

  • ► 2014 (17)
    • ► abril (2)
    • ► marzo (2)
    • ► febrero (4)
    • ► enero (9)
  • ► 2013 (104)
    • ► diciembre (8)
    • ► noviembre (6)
    • ► octubre (9)
    • ► septiembre (16)
    • ► agosto (6)
    • ► julio (7)
    • ► junio (10)
    • ► mayo (9)
    • ► abril (11)
    • ► marzo (5)
    • ► febrero (10)
    • ► enero (7)
  • ► 2012 (74)
    • ► diciembre (5)
    • ► noviembre (8)
    • ► octubre (8)
    • ► septiembre (13)
    • ► julio (1)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (5)
    • ► abril (8)
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (9)
    • ► enero (5)
  • ► 2011 (90)
    • ► diciembre (7)
    • ► noviembre (6)
    • ► octubre (9)
    • ► septiembre (12)
    • ► agosto (3)
    • ► julio (6)
    • ► junio (10)
    • ► mayo (6)
    • ► abril (7)
    • ► marzo (11)
    • ► febrero (8)
    • ► enero (5)
  • ▼ 2010 (120)
    • ► diciembre (6)
    • ► noviembre (10)
    • ► octubre (12)
    • ► septiembre (9)
    • ► agosto (5)
    • ► julio (13)
    • ► junio (5)
    • ► mayo (14)
    • ► abril (11)
    • ► marzo (13)
    • ▼ febrero (12)
      • Basculación defensiva
      • 22/02/2010: 3 - 9
      • Man of the Match: 15/02/2010
      • Bronca/arenga de Benito Floro en el '94
      • 15/02/2010: 1 - 5
      • Bow man
      • Man of the match: 08/02/2010
      • 08/02/2010: 8 - 5
      • Man of the match: 01/02/2010
      • De nuevo 2x1 en cadena de restaurantes VIPS
      • 01/02/2010: 5-2
      • Man of the match: 25/01/2010
    • ► enero (10)
  • ► 2009 (26)
    • ► diciembre (11)
    • ► noviembre (10)
    • ► octubre (5)

Subscribete a...

  Entradas, por RSS

  Comentarios, por RSS

  Entradas, por Email

  Comentarios, por Email

Vistas de página en total

Basculación defensiva

sábado, 27 de febrero de 2010

Después de largo tiempo inactiva, La Pizarra del Peña vuelve a entrar en moviemiento. Tras comentar la organización y la clasificación de zonas por peligro como conceptos anteriores, vamos a hablar ahora de la basculación en defensa.

  Estos tres conceptos son la base fundamental de una defensa sólida. Un equipo organizado, ocupando bien las diferentes zonas, priorizando la defensa de las zonas más peligrosas en cada momento y basculando de forma coordinada es muy dificil de batir, difuminando las deficiencias físicas del equipo que defiende y exigiendo un alto grado de precisión al contrario.

  Partiendo de una posición centrada del balón, digamos que la tiene el cierre/central del equipo contrario, el equipo se debe encontrar en la situación de partida que se vió en organización, habitualmente, el 3-3-1 clásico que jugamos. Los laterales e interiores no deben estar muy abiertos, más bien cerraditos, protegiendo el centro, como ya se vió por importancia de las zonas de peligro.

  Pues bien, partiendo de esta situación..., si el contrario mueve el balón hacia una banda, digamos la banda derecha de nuestra defensa, el equipo debe bascular hacia esa banda, es decir, todo el equipo debe hacer un movimiento lateral hacia dicha banda, de modo que el lateral y el interior de esa banda se acercan a la línea de banda, el cierre y el medio-centro se aproximan a la posición de partida del lateral e interior de esa banda y el lateral e interior de la banda contrario prácticamente ocupan las posiciones de partida del cierre y medio-centro respectivamente. El delantero, no debe caer demasiado a banda, ya que su recorrido es mucho mayor y debe reservarse en gran parte para el ataque. Su esfuerzo defensivo debe ser menor, siendo mucho más aprovechado si en lugar de caer a banda, bascula levemente hacia ella y retrocede un par de metros para tapar posibles pases al centro.

  En resumen, todo el equipo 'cae' a la banda por donde el equipo contrario pretende entrar, reduciendo enormemente los espacios cercanos al balón.

  El objetivo está en reducir la distancia entre los defensas, de modo que se compliquen los pases y si se intenta un regate, este tenga que ser en medio metro, ya que si no el siguiente defensa llega a la ayuda. Esta reducción de espacios se aprecia en la gráfica, donde se representa con rectangulos azules el espacio defendido por cada jugador en un momento dado. Con una basculación coordinada, los espacios entre estas zonas desaparecen, llegandose a solapar unos con otros: conseguimos nuestro objetivo el contrario lo tiene dificil para atacar.

  Y nos preguntaremos, bueno, si todos caemos a la banda donde esta el balón, dejamos un hueco tremendo en la otra banda que un atacante podría utilizar para desmarcarse. Y es verdad, no obstante, la dificultad de un cambio de orientación de banda a banda (¿unos 30 metros?) es técnicamente complicada (no todos los jugadores están capacitados para hacerlo) y si la basculación es correcta, la presión sobre el poseedor del balón será lo suficiente como para que no pueda realizar el golpeo correctamente.

  Si aún así, el contrario logra realizar un ese cambio de juego, el equipo deberá bascular rápidamente hacia la otra banda, aprovechando el tiempo de vuelo del balón y recuperar la posición pero basculada a la otra banda. No hay táctica perfecta... si no este juego no sería tan divertido.

  La cuestión es poner al contrario las cosas lo más dificil posible, con la basculación cerramos los huecos de pase y penetración cercanos al balón, que es el ataque más fácil. Si luego el contrario es capaz de hacer pases de 30 metros, habrá que correr para taparlo, no habrá más remedio, y se le aplaude. Eso sí, en la próxima se le presiona más de cerca para que no pueda ni levantar la cabeza ni hacer el gesto de golpeo.

  ¿Pero entonces hay que correr muchísimo para poder defender de esta manera, no? Pues no, precisamente todo lo contrario. La basculación es en un movimiento coordinado de todo el equipo, que requiere un desgaste defensivo constante pero no intenso. Si se realiza bien, la longitud de los desplazamientos de cada jugador en defensa se reducen drásticamente, ya que el equipo se mueve como un todo y cada jugador va a la zona que tiene más cerca. Es una de las bazas más importantes de un buen equipo en defensa, basculación reduciendo la distancia entre jugadores.

  Echad un vistazo a este reportaje, en el que se comenta un software para estudiar esto que utilizan equipos como el Real Madrid o el Liverpool de Rafa Benítez. Bascular manteniendo mínimas las distancias entre defensas. El madrid ganó una liga siendo el equipo que menos corría... por correr con cabeza, no como pollos sin cabeza (eso si, correr hay que correr...).


a las 9:26

Etiquetas: La Pizarra del Peña

5 comentarios:

sirlancelot dijo...

PER-FEC-TO!!!!

Eres el puto Amo. Ya conocía el programa, pero no conocía el dato de lo del Madrid.

No hay mejor manera de explicar la basculación defensiva, coño..que se lo voy a poner ahora a mi crío, para que vaya cogiendo nociones :P

Tengo mono!!!!!!

:P

27 de febrero de 2010, 10:08  
Felipe dijo...

muy bueno Lolo, intentaré quedarme con la copla !

1 de marzo de 2010, 21:11  
Antonio Peña ITManager dijo...

Lolo, lo tuyo es técnica en todos los sentidos. ¿Se podrá aplicar esto en el Almendro Arena? Después de tantos años no hemos aprendido y todavía parecemos pollos sin cabeza(:-P)y en los últimos partidos ha sido el final todo un correcalles.

2 de marzo de 2010, 9:13  
Lolo dijo...

Muchos procuramos aplicar todas estas cosillas en todos los partidos, de forma consciente o inconsciente, y cuando todo el equipo lo hace al unísono, el rendimiento del equipo sube enteros y hasta hace falta correr menos.

La cuestión es que hay que correr juntos siguiendo una misma línea de juego (una misma estrategia) y de forma coordinada, y a veces algunos se olvidan de que esto es un juego de equipo y hacen la guerra por su cuenta.

A ver si termino otro post que tengo en mente, ahora sobre el juego ofensivo..., que tampoco viene mal

2 de marzo de 2010, 13:06  
Unknown dijo...

Y digo yo...¿Porqué no buscamos un juego de flash de esos como el del helicóptero pero de conceptos futbolísticos?...

A ver si así... :P

2 de marzo de 2010, 16:56  

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License

La Bañera Alcazares

La Bañera Alcazares

Chat

Etiquetas

Ángel (6) Antonio Almendro 'El Almendro' (1) arenga (2) betis-sevilla (2) Bryson (1) cadiz (1) campos (1) Carlos Macías (2) Dete (1) encuestas (1) Enfermería (3) Felipe (8) floro (1) fotos (2) Jesús (12) juegos (4) La Pizarra del Peña (7) Luis (34) Man of the match (161) Manu Collados (1) motes (2) mundial-2010 (1) Natxo (2) navidad (2) partidos (200) Peña (6) Pitu (2) porra (1) promociones (3) resumen (1) videos (2) xerez (1)

Galería multimedia

Síguenos en Facebook!